jueves, 27 de mayo de 2010

Jose Gracía Bryce.


Entrevista:


..."La arquitectura es lo más delicado que existe, basta cambiar un detalle para que todo cambie".


Un arquitecto lleno de vitalidad y enamorado de la arquitectura es José Garcia Bryce que pese a su avanzada edad aun recuerda sus proyectos con detalle y claridad. A lo largo de su carrera lo han reconocido por sus estupendos proyectos que forman parte de la arquitectura peruana, siendo muchos de estos alterados con el tiempo, pero el arquitecto Garcia Bryce considera que " Mejor que las demuelan que las alteren" ya que piensa que sus obras cumplieron un ciclo como todo y que muchas veces unas obras duran más que otras pero a la final todo lo material
desaparece pero lo que perdura es el concepto e historia que poco a poco se van acumunlando y las personas van recordando y aprendiendo gracias a ello.


Su arquitectura se basa en recuerdos, que tiene desde muy pequeño que lo fueron formando y llevando a donde esta hoy, dando a entender que el origen de la arquitectura se basa en muchos aspectos como el usuario, el lugar , el clima, etc. En donde todo forma un gran conjunto de reherimientos que previamente deben ser analizados e investigados para lograr mejores resultados.


¿Como ve usted el futuro de la arquitectura Peruana?

Es una pregunta difícil, creo que el futuro lo hace cada uno de ustedes con el único propósito de mejorar y hacer un lugar diferente con mejoras y beneficios para todos, en este caso se ve que todos tienen el sueño de cambiar el mundo y si lo hacen seria muy bueno tanto para Perú como otros sitios mejorarían.

sábado, 22 de mayo de 2010

Perú - Colombia

Biblioteca Santo Domingo.
Medellín - Colombia.
Arquitecto Giancarlo Mazzanti.

Paralelo:

Fue una conferencia en donde aprendí mucho sobre el arte y la ciencia de hacer arquitectura. Tres arquitectos colombianos fueron los expositores quienes con sus obras explicaban cada paso y cada idea que tienen al realizar diferentes tipos de proyectos, todos con una idea en común crear espacios público que se presten a mantener y educar a las personas.
Al rededor de los últimos años Colombia es un país que poco a poco va saliendo adelante, a pesar de las dificultades que existen, toman como punto de partida estos problemas para crear una iniciativa muy grande de mejorar sus ciudades, formar un ambiente propicio para las futuras generaciones.

Varios proyectos han sido satisfactoriamente adoptados y aceptados por la sociedad, lo cual demuestra poco a poco que cada proyecto va más allá de un lugar con lindos edificios. Centrándose siempre en las necesidades y demandas que tienen las personas, tratando de a ayudarlas, creando una manera diferente de educar y mejorar.

Lorenzo Castro, Giancarlo Mazzanti y Daniel Bonilla nos hacen sentir que la arquitectura esta en enfocarnos más allá de lo material y estético nos hace darnos cuenta que con el tiempo los países y el mundo deben mejorar y cambiar muchos sistemas que van deteriorando la situación en la que vivimos. Y lo lograremos mientras exista una educación diferente con propósitos de mejorar aquellos sectores que son olvidados.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Proyecto.


¿Que es un proyecto?


Es una plantificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas, teniendo como razones de un proyecto alcanzar objetivos específicos dentro de los limites que imponen un presupuesto, calidades establecidas y en un lapso de tiempo previamente definidos.


Un proyecto es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y apunta a lograr un resultado único. Surge como una respuesta de una necesidad, acorde a la visión de la organización, aun que está se puede desviar en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, desaparece la necesidad inicial, o se agotan los recursos posibles.
htt://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto