lunes, 5 de abril de 2010

Las Nuevas Fronteras de La Arquitectura: C.I.A.M de Otterlo, 1959

..."Casi todo el mundo comienza con la situación del problema, ... muy pocos han comenzado como una extensión del problema, para luego insertar el diseño como una gran extensión natural de aquel, como algo circunstancial;..."

Muchas veces al escuchar este tipo de reflexiones, varias personas pensamos en alguna situación parecida, sobre alguna situación del problema en donde nos hace reflexionar y no nos permite llegar a una, sino a varias respuestas, lo cual nos confunde aun más.

El autor de la conferencia "Las nuevas fronteras de la Arquitectura", lo plantea en su charla como una opción clara y coherente, en donde nos hace darnos cuenta que la arquitectura va mas alla de lo que nos gusta o nos nos gusta y de lo que sentinos y lo que no sentimos; es una combinación del pensamiento y sentimiento que combinados crean una especie de percatación, en donde se crea un orden para poder llegar a entender o explicar muchas cosas.

Un arquitecto extrae la naturaleza de las cosas, lo cual hace que el trabajo sea muy dedicado y laborioso para entender de cierta manera muchos fenómenos naturales y físicos que existen a nuestro alrededor.

... " rebelarse contra el programa, el programa no es nada". Pero que es un programa en que consiste ? que es un sistema?, son varias preguntas con las que llegamos a la misma pregunta ¿que es Arquitectura? con certeza no sabremos con exactitud estos conceptos, pero lo que si estoy segura es que al leer esta conferencia entiendo que las personas, los lugares con sus tradiciones y costumbres siempre comparten e interactuan con la naturaleza formando diferentes espacios para cada una de las necesidades requeridas, en donde no necesariamente se debe otorgar un nombre y formar parte del "sistema de los institutos" sino al contrario crear un nuevo, y diferente ambiente para asi poder llamarlo arquitectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario