jueves, 29 de abril de 2010

Estructuristas.


Santiago Calatrava.


Estudió arquitectura e ingeniería Civil, también es escultor, nació en Valencia España y desde muy pequeño sintió curiosidad por lo artístico. Es especialista en estructuras, sus proyectos van más allá del diseño de espacios, Santiago Calatrava se comprometen en cada proyecto a estudiar cuidados amente y emplear formas y tamaños fuera de lo común pero a la vez muy bien estudiados para que tengan una estructura solida y segura. Revolucionó la arquitectura creando una mezcla entre la arquitectura e ingeniería.

Muchas críticas recibe Calatrava debido a la mezcla de estas dos carreras que muchos piensan que debe existir una diferencia y enemistad, pero esto para el arquitecto e ingeniero Caltrava le resulta imposible ya que para el cada una se complementa con la otra y es imposible diseñar sin pensar estructuralmente o viceversa.



Félix Cadena:


Arquitecto e ingeniero hispano-México, una de las figuras más destacadas en el siglo XX en el desarrollo en nuevas formas estructurales de hormigón armado.

Candela heredó de su maestro Estuardo Torroja algunos fundamentos de su obra: la idea de que el ingeniero ha de ser un poeta, la convicción de que la estructura depende de la forma más que del material empleado y la línea de investigación sobre cubiertas ligeras de hormigón armado. Su mayor aportación en el terreno estructural ha sido las estructuras en forma de cascarón generadas a partir de paraboloides una forma geométrica de una eficacia extraordinaria que se han convertido en el sello de su arquitectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario